loading

Soluciones integrales, desde materias primas hasta equipos de producción de espuma de PU y colchones.

Concepto básico Q&A sobre poliuretano (Parte diez)

1. Características y aplicaciones de los elastómeros microcelulares de poliuretano.

Respuesta:

Características: Los elastómeros de poliuretano son copolímeros en bloque compuestos típicamente de segmentos flexibles de cadena larga de polioles oligoméricos que forman los segmentos blandos, y diisocianatos y extensores de cadena que forman los segmentos duros. Los segmentos duros y blandos se alternan para formar unidades estructurales repetidas. Además de contener grupos uretano, las moléculas de poliuretano pueden formar enlaces de hidrógeno dentro y entre las moléculas. Los segmentos blandos y duros pueden formar regiones de microfases y exhibir separación de microfases.

 

2. Características clave de rendimiento de los elastómeros de poliuretano

Respuesta:

Características de presentación:

Alta resistencia y elasticidad, manteniendo una alta elasticidad en un amplio rango de dureza (Shore A10 a Shore D75); generalmente logra la baja dureza requerida sin plastificantes, evitando así problemas relacionados con la migración de plastificantes.

Mayor capacidad de carga respecto a otros elastómeros con la misma dureza.

Excelente resistencia a la abrasión, siendo de 2 a 10 veces más resistente que el caucho natural.

Resistencia superior a aceites y productos químicos; los poliuretanos aromáticos son resistentes a la radiación; Excelente resistencia al oxígeno y al ozono.

Alta resistencia al impacto, buena resistencia a la fatiga y amortiguación de vibraciones, adecuado para aplicaciones de flexión de alta frecuencia.

Buena flexibilidad a baja temperatura.

Los poliuretanos estándar no se pueden utilizar arriba 100°C, pero las formulaciones especiales pueden soportar temperaturas de hasta 140°C.

Costos de moldeo y procesamiento relativamente bajos.

 

3. Clasificación de elastómeros de poliuretano basada en polioles, isocianatos y procesos de fabricación.

Respuesta:

A partir de materias primas de polioles oligoméricos, los elastómeros de poliuretano se pueden clasificar en tipo poliéster, tipo poliéter, tipo poliolefina, tipo policarbonato, etc. Entre los tipos de poliéter, existen subcategorías como éter de politetrametileno (PTMEG) y óxido de polipropileno (PPO).

Basados ​​en diferentes diisocianatos, se pueden clasificar en elastómeros alifáticos y aromáticos, subdividiéndose además en tipo TDI, tipo MDI, tipo IPDI, tipo NDI, etc.

Según los procesos de fabricación, los elastómeros de poliuretano tradicionalmente se dividen en tipos moldeables (CPU), termoplásticos (TPU) y fresables (MPU).

 

4. Factores que afectan el rendimiento de los elastómeros de poliuretano desde una perspectiva de estructura molecular

Respuesta:

Desde una perspectiva de estructura molecular, los elastómeros de poliuretano son copolímeros de bloques compuestos típicamente de segmentos flexibles de cadena larga de polioles oligoméricos que forman los segmentos blandos, y diisocianatos y extensores de cadena que forman los segmentos duros. Los segmentos duros y blandos se alternan para formar unidades estructurales repetidas. Además de contener grupos uretano, las moléculas de poliuretano pueden formar enlaces de hidrógeno dentro y entre las moléculas. Los segmentos blandos y duros pueden formar regiones de microfases y exhibir separación de microfases. Estas características estructurales dan a los elastómeros de poliuretano su excelente resistencia a la abrasión y dureza, lo que les valió el sobrenombre de "caucho resistente a la abrasión".

 

5. Diferencias de rendimiento entre los elastómeros convencionales de tipo poliéster y politetrametileno éter glicol (PTMEG)

Respuesta:

Tipo poliéster: Contiene un mayor número de grupos éster polares (-COO-), que pueden formar fuertes enlaces de hidrógeno intramoleculares. Por lo tanto, los poliuretanos tipo poliéster tienen mayor resistencia, resistencia a la abrasión y resistencia al aceite.

Tipo poliéter: los elastómeros fabricados a partir de poliéter polioles exhiben una mejor estabilidad a la hidrólisis, resistencia a la intemperie, flexibilidad a bajas temperaturas y resistencia al moho.

aviar
Serie de conocimientos sobre acolchado (Parte 1)
Concepto básico Q&A sobre poliuretano (Parte nueve)
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros

¡Simplemente deje su correo electrónico o número de teléfono en el formulario de contacto para que podamos enviarle una propuesta gratuita!

sales1@alforu.cn
+86-15687268672
6 (2)
Cynthia Cheung
sin datos
Con más de 20 años de experiencia de primera mano en producción y uso, nuestro equipo de desarrollo de tecnología tiene como objetivo hacer que cada máquina exhiba las características de simplicidad, eficiencia laboral, facilidad de operación y mantenimiento mínimo.
Contáctenos

Persona de contacto: Wenky Lau

Número de contacto: +86-15687268672

Correo electrónico: sales1@alforu.cn 

WhatsApp:86 15687268672

Dirección de la empresa: NO. 18 South Industry Road, ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong China

Copyright © 2025 Sabtech Technology Limited | Política de privacidad Mapa del sitio
Customer service
detect