Soluciones integrales, desde materias primas hasta equipos de producción de espuma de PU y colchones.
La espuma de poliuretano flexible es un material polímero crucial cuya producción implica procesos complejos de transformación física y química. Las fluctuaciones de temperatura ambiental afectan directamente la cinética del sistema de reacción, lo que resulta en cambios significativos en la estructura de los poros, las propiedades mecánicas y la estabilidad térmica.
Este artículo analiza sistemáticamente los efectos de las variaciones de campo de temperatura en el proceso de moldeo de espuma desde tres perspectivas: movimiento del segmento molecular, cinética de espuma y termodinámica de espuma.
Efecto regulatorio de la temperatura ambiente sobre la cinética de espuma de poliuretano
En la reacción de adición entre TDI/MDI y Polyols, cada 10°C El aumento de la temperatura ambiente da como resultado un 1.8–2.2 veces aumenta la constante de la velocidad de reacción entre los grupos de isocianato y los grupos hidroxilo. Cuando la temperatura aumenta de 20°C a 30°C, el tiempo de crema se acorta 32–38%, y ocurre el tiempo de fibra 22–26% antes.
Sistemas actuales de espuma de ciclopentano de ciclopentano (potencial de calentamiento global GWP < 5) Muestra una alta sensibilidad a los cambios de temperatura. Cuando la temperatura fluctúa ±5°C, la tasa de evaporación cambia por 15–18% (medido por cromatografía de gases, Agilent 7890b). Los datos muestran que debajo 25°C, la desviación estándar del diámetro de la celda aumenta en 12–14% en comparación con 20°C.
El coeficiente de temperatura de viscosidad de poliéter poliols es de aproximadamente -2.3%/°C. En condiciones de agitación idénticas (2000 rpm, mezclador de paletas), tasa de espuma de células abiertas en 30°C es 7–11 puntos porcentuales más altos que en 25°C.
Efecto del gradiente de temperatura en la formación de la estructura de espuma
La transferencia de calor durante el curado de espuma está muy influenciada por la temperatura ambiente. Cuando la temperatura ambiente está debajo 25°C, A 7–11°El gradiente de temperatura C se desarrolla entre la superficie de la espuma y el núcleo, lo que conduce a un 0.06–Aumento de 0.09 mm en el grosor de la piel. Esta diferencia estructural aumenta la dureza de la superficie por 14–18% pero reduce el alargamiento en el descanso por 28–38%.
La separación de microfase es altamente sensible a la variación de temperatura. Prueba de DSC (instrumento TA Q20, velocidad de calefacción 5°C/min) revela que las fluctuaciones de temperatura ambiente de ±5°C Cambie la temperatura de transición de vidrio (TG) de segmentos blandos por 1.8–2.8°C y aumentar la desviación estándar de la distribución del tamaño del microdominio del segmento duro por 16–18%.
Efecto no lineal del campo de temperatura en la densidad de reticulación de la estructura de red 3D
Cuando la temperatura ambiente excede 28°C, las reacciones competitivas entre los grupos de uretano y urea se intensifican, aumentando la distancia del punto de reticulación en 0.18–0.28 nm. Esto reduce la regularidad de la red, lo que resulta en un 7–Disminución del 9% en la resiliencia de espuma.
Mecanismo del ciclo de temperatura en la durabilidad del producto
Las pruebas de envejecimiento aceleradas (GB/T 3512-2014) muestran que bajo -20°C a 60°C ciclismo de temperatura (4 horas por ciclo), el conjunto de compresión de espuma PU flexible aumenta en 0.7–1.1% semanal. La espectroscopía FTIR (Nicolet IS50, Modo ATR) muestra un 10–12% de disminución en la intensidad máxima característica de uretano (1720 cm⁻¹) después de 100 ciclos.
Análisis mecánico dinámico (DMA, TA Q800, 1 Hz, 0.1% de tensión) muestra que el ciclo de temperatura cambia el TANδ cima 5–7°C hacia temperaturas más bajas y aumenta la dependencia de la temperatura del módulo de almacenamiento por 22–28%.
Observaciones SEM (Hitachi SU8010, 20 kV, 10⁻³ PA) revelan que después de 50 ciclos, la densidad de grietas de la pared celular aumenta en 3.2–4.5 veces y alcanza la tasa de propagación de grietas (0.80±0.05) μm/ciclo (intervalo de confianza del 95%).
Conclusión y perspectiva
Este estudio estableció un modelo cuantitativo que vincula la temperatura, la estructura y el rendimiento (R² > 0.92), que ofrece una guía precisa de control de procesos para la producción flexible de espuma PU. Los resultados indican que mantener el entorno de producción en 23±1.5°C logra la estabilidad óptima del rendimiento del producto (coeficiente de variación < 5%). La investigación futura debería centrarse en:
*Mecanismos sinérgicos entre sistemas inteligentes controlados por temperatura y catalizadores adaptativos
*Aplicación industrial de tecnologías de simulación de múltiples escala
*Mecanismos de efectos de humedad de temperatura acoplada
¡Simplemente deje su correo electrónico o número de teléfono en el formulario de contacto para que podamos enviarle una propuesta gratuita!
Persona de contacto: Wenky Lau
Número de contacto: +86-15687268672
Correo electrónico: sales1@alforu.cn
WhatsApp:86 15687268672
Dirección de la empresa: NO. 18 South Industry Road, ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong China