Soluciones integrales, desde materias primas hasta equipos de producción de espuma de PU y colchones.
Las propiedades únicas de la espuma de poliuretano viscoelástico (espuma de rebote lento) la hacen muy valorada en la ingeniería de precisión y la ciencia de los materiales. Sin embargo, lograr una viscoelasticidad estable y un rendimiento físico preciso requiere una comprensión profunda y un control estricto de todos los parámetros del proceso de fabricación. Este artículo analiza sistemáticamente los factores clave que influyen en el rendimiento de la espuma de rebote lento.—Incluye catalizador, aceite de silicona, agente espumante, dosis de abridor de celdas, índice TDI y temperatura del molde.—con el objetivo de proporcionar conocimientos profesionales para mejorar los procesos de fabricación y la calidad del producto.
1. Efecto de la dosificación del catalizador de amina-estaño sobre la formación de espuma y la estructura celular
Los catalizadores juegan un papel crucial en la formación de espuma de poliuretano, afectando directamente la velocidad de reacción, la gelificación y el equilibrio de expansión del gas. Optimizar el equilibrio entre las velocidades de formación de espuma y gelificación, además de mejorar la apertura celular y la fluidez, es esencial para una espuma de rebote lento.
Cuando la dosis del catalizador aumenta de 0,30-0,04 phr a 0,55-0,30 phr, los tiempos de emulsión y de ascenso se acortan significativamente, lo que indica una reacción más rápida. Dosis de alrededor de 0,35-0,06 a 0,40-0,08 phr producen estructuras finas de celdas abiertas ideales para características de rebote lento. Dosis más altas dan lugar a estructuras de celdas cerradas que reducen la transpirabilidad y aumentan la velocidad de rebote, comprometiendo así el rendimiento viscoelástico. El rango óptimo es 0.35–0,40 fr.
2. Efecto de la dosis de agente espumante en la sensación de la mano y el tiempo de rebote
En ensayos controlados se utilizó agua como agente espumante respetuoso con el medio ambiente.
A la 1.50–2,50 phr, la espuma ofrece el mayor tiempo de rebote y la mejor sensación. El exceso de agua provoca estructuras celulares deficientes debido a una gelificación prematura antes de que se forme suficiente CO₂. Además, los enlaces de urea de las reacciones agua-isocianato reducen el confort de la espuma y ralentizan el efecto rebote. Por lo tanto, la dosis de agua debe controlarse estrictamente.
3. Efecto de la dosificación de aceite de silicona en la estructura celular
El aceite de silicona estabiliza la estructura de la espuma durante su formación. Utilizando el aceite de silicona B8002 de Evonik, las pruebas demuestran:
Una cantidad demasiado pequeña provoca el colapso, mientras que una dosis excesiva vuelve a engrosar la estructura. La dosis ideal es 1.00–1,80 fr.
4. Efecto de la dosis de abridor de celdas en la finura de las celdas
Los abridores de celdas mejoran la transpirabilidad y la estructura. Con SK-1900 (Momentive):
El rango óptimo es 1.50–2,50 phr para garantizar celdas finas y abiertas.
5. Índice TDI y su limitación en el rendimiento de recuperación
El índice TDI (relación molar de isocianato a compuestos de hidrógeno activo) afecta significativamente el comportamiento de rebote lento. Un índice TDI más alto acelera el rebote y reduce la suavidad. Cuando el índice llega a 100, la espuma adquiere un alto rebote. Para mantener un rebote lento, mantenga el índice dentro 80–95.
6. Efecto de la temperatura del molde en la densidad de la espuma
La temperatura del molde influye directamente en la densidad de la espuma. A medida que aumenta la temperatura del molde, la densidad disminuye debido a una transferencia de calor y una expansión más rápidas. Sin embargo, el rango óptimo de temperatura del molde es 40–60°C. Valores más altos pueden causar formación excesiva de espuma o defectos en la superficie.
La preparación de espuma de rebote lento de alto rendimiento implica un control estricto de variables interconectadas: catalizador, aceite de silicona, agua, abridor de celda, índice TDI y temperatura del molde. Sus interacciones afectan la espuma.’Estructura, tiempo de rebote, sensación de la mano y densidad. Una comprensión profunda y una optimización precisa de la formulación son claves para desarrollar espuma de calidad para aplicaciones diversificadas. Las investigaciones futuras deberían incluir el efecto de la humedad, los valores de hidroxilo del poliol y la optimización de la superficie de respuesta de múltiples parámetros para respaldar la innovación de productos.
¡Simplemente deje su correo electrónico o número de teléfono en el formulario de contacto para que podamos enviarle una propuesta gratuita!
Persona de contacto: Wenky Lau
Número de contacto: +86-15687268672
Correo electrónico: sales1@alforu.cn
WhatsApp:86 15687268672
Dirección de la empresa: NO. 18 South Industry Road, ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong China