Soluciones integrales, desde materias primas hasta equipos de producción de espuma de PU y colchones.
La esencia de la producción de espuma de PU flexible es una reacción de polimerización gradual entre isocianatos y polioles bajo la acción de catalizadores, agentes de expansión y otros aditivos. La tecnología principal consiste en controlar con precisión la sinergia entre la reacción química y el proceso de espumación física para formar un material de celdas abiertas con una estructura de red tridimensional. Este artículo explica sistemáticamente los puntos técnicos clave desde la formulación de la materia prima hasta la optimización del proceso.
I. Análisis de funciones y materias primas básicas
El rendimiento de la espuma de poliuretano está determinado por sus materias primas principales, cada una de las cuales desempeña un papel vital.
Polioles : Polioles de poliéter con un peso molecular entre 3000–Se seleccionan comúnmente los 6000, especialmente los polioles de éter de polioxipropileno. Este rango de peso molecular proporciona una excelente flexibilidad y resistencia. Un peso molecular demasiado bajo da como resultado una espuma más dura con poca elasticidad, mientras que un peso molecular demasiado alto aumenta la dificultad de procesamiento.
isocianatos :TDI (diisocianato de tolueno) es una opción ideal para la producción de espuma blanda. Reacciona eficientemente con los polioles para construir una estructura de red de poliuretano estable, otorgando a la espuma la dureza y resiliencia adecuadas.
Agentes de soplado :Se produce gas principalmente mediante reacción química o evaporación física. El agua es el agente químico de expansión más común y reacciona con isocianatos para generar dióxido de carbono. Los agentes de expansión físicos, como el HCFC-141b, forman espuma por evaporación, lo que permite un control más preciso de la estructura celular.
Catalizadores :Se divide en dos tipos. Los catalizadores de amina (por ejemplo, trietilendiamina) aceleran la reacción de formación de espuma, lo que provoca una rápida generación de gas; los catalizadores de organoestaño (por ejemplo, dilaurato de dibutilestaño) aceleran la reacción de gelificación, lo que permite que la red de poliuretano se forme rápidamente. Ambos trabajan juntos para garantizar la formación de espuma y el curado simultáneos.
Tensioactivos :Generalmente son sustancias a base de silicona, reducen la tensión superficial, dispersan uniformemente las burbujas, estabilizan la estructura de la espuma y evitan la ruptura o el colapso de las burbujas, lo que garantiza una textura uniforme.
Otros aditivos :Añadido según necesidades específicas. Por ejemplo, los retardantes de llama mejoran la resistencia al fuego; los pigmentos proporcionan color; los rellenos pueden reducir los costos o mejorar la dureza.
II. Flujo del proceso de producción
La producción de espuma de poliuretano es un proceso de múltiples etapas controlado con precisión, y cada paso es fundamental para la calidad del producto final.
Premezcla y mezcla principal
En primer lugar, los polioles, agentes de expansión, catalizadores, surfactantes y otros aditivos se dosifican según la fórmula y se agitan lentamente en un recipiente limpio para formar una premezcla uniforme. La precisión de este paso es la base para un rendimiento estable del producto.
Luego, la premezcla se combina con isocianatos en un equipo de mezcla de alta velocidad. El índice de isocianato (relación entre polioles e isocianatos) debe controlarse entre 90–110. Un índice bajo produce una reticulación insuficiente, lo que hace que la espuma sea blanda y deformada; un índice alto la hace demasiado dura y quebradiza. Mezcla de alta velocidad (2000–6000 rpm) garantiza una mezcla uniforme en poco tiempo para evitar una reacción prematura.
Espumado y curado
Una vez que la mezcla se vierte en los moldes o en la línea de producción, la reacción química comienza rápidamente.
*Espumación y expansión: Los agentes de expansión reaccionan con los isocianatos para producir grandes cantidades de gas, formando burbujas finas y provocando expansión. La temperatura y la presión ambientales estables son claves para la formación uniforme de burbujas.
Gelificación y modelado: Los polioles y los isocianatos continúan reaccionando, construyendo una fuerte estructura de red de poliuretano, y la espuma se solidifica gradualmente. Un calentamiento adecuado puede acelerar la reacción, pero una temperatura excesiva puede provocar grietas.
*Estabilización de la espuma: Los surfactantes cumplen su función estabilizando el gas.–Interfaz líquida, evitando la ruptura o colapso de las burbujas y asegurando una estructura celular completa.
*Después del espumado, la espuma continúa curándose en el molde o en la línea de producción. El tiempo de curado varía según la fórmula y la temperatura, normalmente desde varios minutos hasta decenas de minutos. El ajuste de la temperatura y la dosis del catalizador permite un control preciso del curado.
III. Control de calidad y protección de la seguridad
Durante la producción, los parámetros clave deben controlarse estrictamente y garantizarse la protección de la seguridad.
Diseño de fórmulas :El ajuste de la relación poliol-isocianato y la dosificación de agentes de expansión y catalizadores pueden controlar con precisión la espuma.’s densidad, dureza y resiliencia para satisfacer diversas necesidades de rendimiento.
Control de procesos :La velocidad y la temperatura de la mezcla son factores claves que afectan la reacción. Una mezcla desigual o fluctuaciones de temperatura provocarán defectos en la espuma. Un entorno estable, libre de vibraciones durante la formación de espuma, es importante para la consistencia del producto.
Protección de seguridad :Los isocianatos son irritantes. Los operadores deben usar guantes, máscaras y gafas protectoras y garantizar una buena ventilación en el lugar de trabajo para mantener la seguridad.
IV. Posprocesamiento y aplicaciones
La espuma curada debe someterse a recortes, envejecimiento y corte para cumplir con los requisitos del producto final. El envejecimiento es un paso clave que permite mejorar aún más la estructura molecular, mejorando así la resistencia a la tracción y la resiliencia. Después de todo el procesamiento, la espuma se puede utilizar en diversos campos, incluidos::
A continuación se muestra una fórmula de referencia básica de espuma de PU flexible (partes por peso):
Poliéter poliol: 100 partes
TDI: 40–50 regiones
Agua: 2–4 regiones
Catalizador de amina: 0.1–0.5 regiones
Catalizador de organoestaño: 0.1–0.3 regiones
Tensioactivo de silicona: 1–2 regiones
En la producción real, la fórmula se puede ajustar según los requisitos de rendimiento para lograr los mejores resultados.
¡Simplemente deje su correo electrónico o número de teléfono en el formulario de contacto para que podamos enviarle una propuesta gratuita!
Persona de contacto: Wenky Lau
Número de contacto: +86-15687268672
Correo electrónico: sales1@alforu.cn
WhatsApp:86 15687268672
Dirección de la empresa: NO. 18 South Industry Road, ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong China